Intro
Programas de JavaScript
Un programa de computadora es una lista de "instrucciones" que deben ser "ejecutadas" por una computadora.
En un lenguaje de programación, estas instrucciones de programación se denominan declaraciones .
Un programa JavaScript es una lista de declaraciones de programación .
Sentencias de JavaScript
Las declaraciones de JavaScript se componen de:
Valores, operadores, expresiones, palabras clave y comentarios.
Esta declaración le dice al navegador que escriba "Hola Dolly" dentro de un elemento HTML con id="demo":
document.getElementById("demo").innerHTML = "Hello Dolly.";
La mayoría de los programas JavaScript contienen muchas declaraciones JavaScript.
Las sentencias se ejecutan, una por una, en el mismo orden en que están escritas.
Punto y coma ;
Los puntos y coma separan las declaraciones de JavaScript.
Agregue un punto y coma al final de cada declaración ejecutable:
let a, b, c; // Declare 3 variables
a = 5; // Assign the value 5 to a
b = 6; // Assign the value 6 to b
c = a + b; // Assign the sum of a and b to c
Cuando se separan con punto y coma, se permiten varias declaraciones en una línea:
a = 5; b = 6; c = a + b;
Espacio en blanco de JavaScript
JavaScript ignora los espacios múltiples. Puedes agregar espacios en blanco a tu código para que sea más legible.
Las siguientes líneas son equivalentes:
let person = "Hege";
let person="Hege";
Una buena práctica es poner espacios alrededor de los operadores (=+-*/):
let x = y + z;
Longitud de línea y saltos de línea en JavaScript
Para una mejor legibilidad, los programadores a menudo prefieren evitar líneas de código de más de 80 caracteres.
Si una declaración de JavaScript no cabe en una línea, el mejor lugar para dividirla es después de un operador:
document.getElementById("demo").innerHTML =
"Hello Dolly!";
Bloques de código JavaScript
Las declaraciones de JavaScript se pueden agrupar en bloques de código, dentro de llaves {...}.
El propósito de los bloques de código es definir declaraciones que se ejecutarán juntas.
Un lugar donde encontrará declaraciones agrupadas en bloques es en las funciones de JavaScript:
function myFunction() {
document.getElementById("demo1").innerHTML = "Hello Dolly!";
document.getElementById("demo2").innerHTML = "How are you?";
}
JavaScript puede cambiar el contenido HTML
Uno de los muchos métodos HTML de JavaScript es getElementById().
El siguiente ejemplo "encuentra" un elemento HTML (con id="demo") y cambia el contenido del elemento (innerHTML) a "Hola JavaScript":
document.getElementById("demo").innerHTML = "Hello JavaScript";
Cambiar el estilo de un elemento HTML es una variante de cambiar un atributo HTML:
document.getElementById("demo").style.fontSize = "35px";
Se pueden ocultar elementos HTML cambiando el displayestilo:
document.getElementById("demo").style.display = "none";
También es posible mostrar elementos HTML ocultos cambiando el displayestilo:
document.getElementById("demo").style.display = "block";
La etiqueta <script>
En HTML, el código JavaScript se inserta entre las etiquetas <script>y </script>.
<script>
document.getElementById("demo").innerHTML = "My First JavaScript";
</script>
JavaScript en <head> o <body>
Puede colocar cualquier cantidad de scripts en un documento HTML.
Los scripts se pueden colocar en la sección <body>, o en la <head>sección de una página HTML, o en ambas.
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<script>
function myFunction() {
document.getElementById("demo").innerHTML = "Paragraph changed.";
}
</script>
</head>
<body>
<h2>Demo JavaScript in Head</h2>
<p id="demo">A Paragraph</p>
<button type="button" onclick="myFunction()">Try it</button>
</body>
</html>
JavaScript externo
Los scripts también se pueden colocar en archivos externos:
Los scripts externos son prácticos cuando se utiliza el mismo código en muchas páginas web diferentes.
Los archivos JavaScript tienen la extensión de archivo .js .
Para utilizar un script externo, coloque el nombre del archivo de script en el srcatributo (fuente) de una <script>etiqueta:
<script src="myScript.js"></script>
Los scripts externos no pueden contener <script>etiquetas.
Ventajas del JavaScript externo
Colocar scripts en archivos externos tiene algunas ventajas:
- Separa HTML y código
- Hace que HTML y JavaScript sean más fáciles de leer y mantener.
- Los archivos JavaScript almacenados en caché pueden acelerar la carga de las páginas
Para agregar varios archivos de script a una página, utilice varias etiquetas de script:
<script src="myScript1.js"></script>
<script src="myScript2.js"></script>
Referencias externas
Se puede hacer referencia a un script externo de tres maneras diferentes:
- Con una URL completa (una dirección web completa)
- Con una ruta de archivo (como /js/)
- Sin ningún camino
Este ejemplo utiliza una URL completa para vincular a myScript.js:
<script src="https://www.w3schools.com/js/myScript.js"></script>
Este ejemplo utiliza una ruta de archivo para vincularse a myScript.js:
<script src="/js/myScript.js"></script>
Este ejemplo no utiliza ninguna ruta para vincularse a myScript.js:
<script src="myScript.js"></script>
Posibilidades de visualización de JavaScript
JavaScript puede "mostrar" datos de diferentes maneras:
- Escribir en un elemento HTML, utilizando
innerHTML. - Escribir en la salida HTML usando
document.write(). - El uso de document.write() después de cargar un documento HTML eliminará todo el HTML existente .
- Escribiendo en un cuadro de alerta, usando
window.alert(). - Escribiendo en la consola del navegador, usando
console.log().
Uso de innerHTML
Para acceder a un elemento HTML, JavaScript puede utilizar el document.getElementById(id)método .
El idatributo define el elemento HTML. La innerHTML propiedad define el contenido HTML:
<!DOCTYPE html>
<html>
<body>
<h1>My First Web Page</h1>
<p>My First Paragraph</p>
<p id="demo"></p>
<script>
document.getElementById("demo").innerHTML = 5 + 6;
</script>
</body>
</html>
Usando window.alert()
Puede utilizar un cuadro de alerta para mostrar datos:
<!DOCTYPE html>
<html>
<body>
<h1>My First Web Page</h1>
<p>My first paragraph.</p>
<script>
alert(5 + 6);
</script>
</body>
</html>
Usando console.log()
Para fines de depuración, puede llamar al console.log()método en el navegador para mostrar datos.
<!DOCTYPE html>
<html>
<body>
<script>
console.log(5 + 6);
</script>
</body>
</html>
Comentarios
Publicar un comentario